[breaking-news-wp]
Política El Guerrero 2 diciembre, 2022 (Comentarios desactivados) (150)

Presenta Manuel Añorve iniciativa para que los créditos FOVISSSTE no aumenten anualmente

Ángel Pineda

El senador de la República Manuel Añorve Baños presentó una iniciativa para disminuir el cobro de intereses en los créditos para la obtención de vivienda que otorga el FOVISSSTE a los trabajadores al servicio del Estado y que el cobro que se les haga no se base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Añorve Baños dijo que es inexplicable que el FOVISSSTE cobre una tasa de interés del 4 al 6 por ciento anual, más una segunda tasa anual basado en la inflación e incremento de los salarios mínimos, lo que nos da una cantidad superior al 14.5 por ciento anual, cuando la tasa promedio de interés que cobran las entidades financieras es de alrededor del 9.5 por ciento fija, durante la vigencia del crédito.

Esta segunda tasa de interés se encuentra en el primer párrafo del artículo 185 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el cual refiere que el saldo de los créditos otorgados a los Trabajadores a que se refiere la fracción I del artículo 169 de esta Ley se revisará cada vez que se modifiquen los Salarios Mínimos, incrementándose en la misma proporción en que aumente el Salario Mínimo.

Aseguró que esta acción resulta sumamente gravosa para quienes continúan pagando sus viviendas, puesto que dichas actualizaciones generan incremento en los pagos que los trabajadores realizan para cubrir su crédito hipotecario, lo que ocasiona que la fecha para poder liquidar de manera definitiva su crédito, se prolonga en cada actualización, por lo que se genera un estado de incertidumbre y angustia para los trabajadores.

“Estas actualizaciones hacen imposible que los trabajadores puedan pagar sus créditos hipotecarios en el plazo de 30 años, ya que cada año se incrementa el saldo insoluto, casi en la misma proporción que los pagos realizados”, apuntó.

Por ello, el senador Añorve expuso que esta propuesta fue construida por los afectados directos, en un ejercicio de consulta pública nacional, por lo que invitó a todas y todos los senadores a apoyar esta iniciativa y apoyar a millones de mexicanas y mexicanos que están viviendo una injusticia.